El esquí, aunque en la actualidad sea un deporte mucho más practicado, sigue necesitando una gran preparación ya que suele realizarse bajo temperaturas extremas. Por ello debemos prepararnos lo mejor posible para no pasar frio en la montaña.
En esta guía de como vestir para esquiar, vamos a utilizar la prestigiosa marca Helly Hansen, ya que todas sus prendas son muy técnicas y están realmente preparadas para soportar todas las condiciones a las que nos podamos enfrentar.
Capa térmica. La primera capa debe ir pegada al cuerpo ya que es la que va a mantener nuestra temperatura corporal. Se compone por una camiseta térmica de manga larga y unas mallas.
A la hora de elegir los calcetines que vamos a utilizar debemos de seguir el mismo guion que con las prendas anteriores; deben ser técnicos y finos, porque sean más gordos no nos abrigarán más.
Por encima de la capa técnica que guarda el calor debemos poner una prenda que genere este calor, para ello utilizaremos un polar o un primaloft. Ambos cumplen la misma función, la diferencia reside en que el primaloft además de generar más calor, es impermeable, lo que nos garantiza que el agua en ningún caso pueda llegar a la capa térmica.
La última capa consiste en un pantalón y una chaqueta/chamarra de esquiar. A la hora de elegirlos, debemos de asegurarnos que sean “gore tex” o un material similar. Esta última capa es la que debe de frenar el viento, el agua y la nieve por lo que es mucho más importante su material que su grosor.
Finalmente nos queda de resguardar nuestras manos y cabeza del frio. Para las manos necesitaremos unos guantes o manoplas/mittens “gore tex” con los que asegurarnos que nuestras manos no vayan a mojarse, y por lo tanto, congelarse. En esta parte depende de la circulación y la temperatura corporal de cada uno, si nuestras manos tienden a enfriarse con facilidad, ahora fabrican guantes de esquiar que llevan otros guantes más finos debajo. Esto crearía una doble capa, la cual suele ser muy útil cuando se esquía a temperaturas extremas.
A la hora de resguardar nuestra cabeza es necesario equiparse con un buen casco y unas goggles adecuadas. En el mundo de las goggles existen lentes muy diferentes, pero debemos asegurarnos que nos garanticen una buena visibilidad tanto en días de ventísca como en días de sol. Las lentes que más nos pueden garantizar una buena visibilidad en todas las situaciones son las que poseen un cristal cromado.